Solicitudes de No Objeción al Uso de Suelo
Este servicio consiste en otorgar una certificación donde se autoriza al contribuyente a realizar el uso correspondiente del suelo, respecto a las normas establecidas y todos los parámetros considerados según el Plan de Ordenamiento Territorial mediante su guía normativa.
Unidad de Atención:
Oficina Municipal de Planeamiento Urbano.
Canales de prestación del servicio:
Presencial y Correo Electrónico
Contactos
- Dirección: Ave. Juan Pablo Duarte #85, La Trinitaria, 2do. Nivel, Ayuntamiento Santiago
- Teléfono: (829) 582-6611 Ext. 279-404
- Correo Electrónico: [email protected]
Requerimientos o Requisitos
- Carta de solicitud de no objeción dirigida al director de planeamiento urbano, debe contener una breve descripción del proyecto que se está solicitando y proporcionar los siguientes datos:
- Debe estar firmada por un arquitecto colegiado (CODIA o carta de autorización de la compañía o institución correspondiente).
- Tipo de uso solicitado (comercio, vivienda, apartamento, etc.).
- Cantidad de niveles y altura total.
- Unidades por nivel.
- Indicar informaciones de solar (parcela, solar, designación catastral, manzana, distrito catastral, etc.).
- Localización y ubicación del proyecto. (mapa de donde está el proyecto, indicando el solar y las calles colindantes y el sector donde está emplazado).
- Copia de título de propiedad.
- Copia de cédula del propietario.
- Copia de mensura catastral, firmada, sellada y actualizada. (Si no está actualizada debe traer la mensura vieja junto con el levantamiento de un agrimensor colegiado).
- Copia del carnet otorgado por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
En caso de que exista una edificación en el solar
Se debe de depositar un (1) juego de planos del levantamiento del inmueble existente a nivel de anteproyecto, con lo siguiente:
- Planos de Localización y ubicación.
- Planta del conjunto. Debe contar con lo siguiente:
- Debe de estar en la misma plancha con la localización y ubicación del proyecto.
- Ubicación del Norte.
- Colocar nombre de la vía o las vías colindantes al proyecto.
- Contener la planta del primer nivel.
- Solar dimensionado.
- Dimensiones de los linderos.
- Plantas arquitectónicas amuebladas (indicar el metraje total de cada unidad). Delimitando el solar.
- Plantas dimensionadas.
- Cuatro (4) Elevaciones.
- Dos (2) Secciones, una (1) transversal y una (1) longitudinal.
- Traer un (1) CD con el proyecto en digital, guardado en un AutoCAD versión 2000 y/o enviarlo al correo electrónico [email protected]
Procedimiento Para Obtener el Servcio
Dirigirse al Departamento de Planeamiento Urbano, al área de Solicitud de No Objeción, con la carta de solicitud del servicio y toda la documentación requerida. Y/o enviar por correo electrónico toda la documentación [email protected]
Informaciones Relevantes del Servicio
- En caso de ser una venta, traspaso, no tener título de propiedad o un apoderado, debe tener:
- En caso de haber una venta, debe depositarse el Acto de Venta.
- Carta Constancia, en caso que lo amerite y debe anexar hoja de proceso de deslinde.
- Poder notarial, en caso de que lo amerite, junto a la copia de la cédula del apoderado.
- En caso de que el proyecto se encuentre en el Centro Histórico debe anexar:
- Carta de autorización de Patrimonio Cultural
- En caso de ser un proyecto de parqueos o edificio de parqueos se debe adjuntar a la solicitud:
- Una (1) propuesta arquitectónica en formato 11×17 y a escala que muestre la propuesta vial insertada en la zona.
A quien va dirigido
Arquitectos, Ingenieros y/o Propietarios.
Tiempo de Respuesta
10 a 15 días laborables
Costo
Click en el icono para ver los montos detallados
Horario
Lunes a viernes 8:00a.m. a 4:00 p.m. Sábados: 9:00a.m. a 1:00 p.m.
Documentos de Interés sobre Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial
- OMPU y POT