Plan Estratégico Institucional

Visión Estratégica para Santiago

El Plan Estratégico de Santiago (PES) es la Agenda Oficial de Proyectos y Desarrollo de esta ciudad y el municipio, propone el logro de un futuro deseable para Santiago, contemplando proyectos estructurantes y productos entregables conducentes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El PES, como instrumento de desarrollo, busca la canalización de un proceso caracterizado por la comunicación, participación y el consenso de las y los santiagueros. Los proyectos estructurantes contemplados tienen el potencial de crear un impacto directo en una población que se aproxima al millón de habitantes, así como un impacto indirecto en toda la región norte y el país.

Descargar versión actualizada

Áreas Estratégicas

Inclusión Social

Promover una sociedad inclusiva y reducir las desigualdades mediante políticas sociales y acceso a servicios básicos.

Gobernabilidad

Fortalecer la gestión pública transparente, participativa y efectiva para el desarrollo sostenible de Santiago.

Ordenamiento Territorial

Planificar el uso del suelo y la distribución espacial para un desarrollo urbano ordenado y eficiente.

Sustentabilidad Ambiental

Proteger los recursos naturales y promover prácticas sostenibles para garantizar un medio ambiente saludable.

Competitividad Económica

Impulsar el desarrollo económico regional mediante la innovación, productividad y competitividad empresarial.

Documentos del Plan Estratégico

Nominas

    Plan Estratégico de Santiago 2030

    Descargar Adobe Reader

    Impacto del Plan Estratégico

    Los proyectos estructurantes contemplados en el Plan Estratégico de Santiago tienen el potencial de generar un impacto significativo en múltiples aspectos del desarrollo municipal y regional.

    • Impacto directo: Mejora de la calidad de vida de una población cercana al millón de habitantes.

    • Impacto indirecto: Beneficios para toda la región norte y el país a través de proyectos de alcance regional.

    • Desarrollo sostenible: Equilibrio entre factores económicos, sociales y ambientales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

    • Fortalecimiento institucional: Mejora de la gobernabilidad y la capacidad de gestión del gobierno local.

    Monumento a los Héroes de la Restauración, Santiago
    Descargar Adobe Reader